Descripción
Ubicada a la entrada de la bahía El Tablazo, Zapara tiene una longitud de 7 km. En un pequeño paraíso: una isla casi desértica cubierta por médanos de hasta 30 metros de altura y con algunos cocoteros que embellecen el paisaje y brindan agradable sombra. En el litoral norte de la isla hay unos arrecifes que suavizan el oleaje. Cuenta también con las ruinas de una fortaleza construida por los españoles. Es un lugar ideal para pasar un día de tranquilidad, pero sin olvidar la loción protectora y la comida. Para llegar y volver de Zapara tiene que alquilar los servicios de un lanchero.
Sus habitantes ancestrales pertenecientes a la etnia Añú conformaron la tribu de su mismo nombre (los zaparas). Sus actividades de subsistencia giraban principalmente en torno a la pesca y comercio de sal, y por diestros conocedores de las entradas y canales de la barra del lago de Maracaibo fueron utilizados como pajes o prácticos por las embarcaciones españolas para evitar el encallamiento en los bancos de arena. Estos aborígenes también realizaban intercambio o trueques con los demás tribus de la cuenca del lago, incluso con la propia Nueva Zamora de Maracaibo, ciudad que, a diferencia de sus anteriores poblamientos (Nueva Zamora fue el tercer repoblamiento de Maracaibo) no fue azotada por piratas y filibusteros pero si tuvo que enfrentar la rebelión iniciada por el cacique Nigale de los Zaparas y que se extiende a los demás grupos indígenas de la cuenca, con el que se inició una escalada de ataques que acarrearon la muerte de muchos de sus moradores así como graves dificultades para el comercio y el tráfico de buques. El cacique Nigale muere ahorcado el 26 de junio de 1607 después de ser capturado por Juan Pacheco Maldonado en la isla de Zapara. Con una posición sumamente estratégica, se erigió allí una fortaleza llamada Fuerte de Nuestra Señora del Carmen y Santa Rosa de Zapara o Torreón durante la época de la colonización española.
Tiene una superficie de 7 kilómetros cuadrados. Está casi toda cubierta por los médanos de Zapara, dunas1 que tienen una altura de hasta 30 metros. También tiene algunos cocoteros y, cerca de su litoral norte, arrecifes; cuenta con un pequeño muelle.
Contacto
- Direcciónzulia
- CategoríaAtractivos Turístico, Estados o Provincias, Naturales, Ruta playa, Zulia
- LocalidadZulia
Location
Contact

- por FacilGuia.com
- Email: visita@facilguia.com